Carta abierta a la comunidad universitaria

A la comunidad universitaria:

Vivimos tiempos de enormes desafíos. La falta de actualización de los salarios universitarios, sumado al aumento sostenido y desmedido de los costos de las prestaciones médicas, medicamentos e insumos de salud, han generado una brecha insostenible entre los ingresos y los gastos de nuestra institución. Esta realidad nos obliga, con pesar, a disponer la actualización de los valores de las cuotas y de los planes adicionales, a fin de garantizar la continuidad y la calidad de nuestra misión.

A pesar de estas adversidades, queremos transmitirles con firmeza y orgullo, que en nuestra Acción Social de la Universidad Nacional de Tucumán (ASUNT) hemos sostenido todas las prestaciones sin interrupciones ni cortes de servicio, asegurando la cobertura integral a cada uno de nuestros afiliados. También hemos mantenido nuestra planta de personal – reducida en un 20% sin despidos, por jubilaciones- y hemos logrado la reducción de gastos administrativos, optimizando al máximo cada recurso disponible. Sin embargo, debemos ser claros: la actualización de los aportes que realiza cada afiliado resulta imprescindible para garantizar y asegurar la cobertura de alta complejidad y los planes especiales, que muchos de nuestros afiliados necesitan de manera urgente y permanente. Cabe destacar que si bien ASUNT tomó medidas de adecuación y sostenibilidad razonables, apoya toda gestión que implique el incremento de los salarios de la comunidad universitaria, dado que constituyen el origen de sus recursos económicos.

El derecho a la salud es nuestra bandera y el principio que guía cada una de nuestras decisiones. Por eso, hoy apelamos al acompañamiento de toda la comunidad universitaria porque solo juntos podremos sostener un sistema solidario, inclusivo y digno, que cuide de cada familia, sin distinciones ni exclusiones.

ASUNT se fortalece día a día, con esfuerzo, convicción y compromiso, luchando por la salud de todos los universitarios.